El proyecto de Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei duplicó la partida de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que pasará de $278.232 millones a $569.426 millones, lo que representa un aumento del 104%. El Gobierno busca usar esa herramienta como carta de negociación con los gobernadores, aunque las provincias advierten que los recortes en obra pública y programas estratégicos continúan.
Desde varias administraciones provinciales expresaron su malestar y calificaron el anuncio como insuficiente. “Cero expectativas porque no cumplió nada”, fue la respuesta de un funcionario del norte, mientras que otro advirtió que “se recortan fondos automáticos para obligar a los gobernadores a pedir limosnas vía ATN”.
La alarma más fuerte llegó desde la Patagonia, donde el diputado Ariel Rauschenberger denunció que el Presupuesto elimina la garantía del subsidio del 50% en la tarifa de gas. Ese beneficio, sostuvo, quedará a discreción de la Nación, lo que podría derivar en fuertes aumentos en una región donde el servicio es esencial para la vida cotidiana.
