El dólar mayorista volvió a encender alarmas en el mercado cambiario al ubicarse en $1473,50, apenas un peso por debajo del techo de la banda de flotación definida por el Banco Central (BCRA). El avance de $4,64 en la jornada (+0,32%) se produce en un clima de tensión política y económica, a pocas semanas de las elecciones legislativas de octubre. La cercanía al límite obliga a los inversores a seguir de cerca cada movimiento del BCRA, que debería intervenir en caso de que la cotización toque el techo de $1474,50.
La presión cambiaria se refleja en todos los segmentos del mercado. El dólar minorista trepó a $1485 en el Banco Nación, su valor nominal más alto registrado, mientras que con los impuestos llega a $1930,50 en la modalidad tarjeta. El dólar MEP alcanzó $1480 (+0,7%) y el contado con liquidación subió a $1488,73 (+0,4%), consolidando una tendencia alcista en los tipos de cambio financieros. En paralelo, el dólar blue se negocia en el microcentro porteño a $1470, con un alza leve de $5 (+0,3%), aunque sigue siendo la cotización más baja del circuito cambiario.
El sector agroexportador aportó US$265,3 millones en las últimas dos ruedas, una liquidación que contribuyó a moderar la escalada pero que no logró frenar la suba acumulada del 1,1% en lo que va de la semana. Para los analistas, los exportadores están aprovechando el nivel actual al considerar que es el máximo posible dentro del esquema vigente, lo que refuerza la expectativa de que el BCRA hará lo necesario para sostener el techo de la banda y contener la presión sobre el tipo de cambio.
