Mercado respalda a Milei: bonos suben, acciones avanzan y el dólar registra movimientos dispares

El mercado celebró con cautela el mensaje del presidente Javier Milei y los lineamientos del Presupuesto 2026: los bonos en dólares lideraron la reacción y rebotaron en promedio 4,5% —con picos de hasta 6,8% en títulos como el AE38— mientras el riesgo país retrocedió cerca de los 1.200 puntos básicos. En la Bolsa local, el S&P Merval ganó 2,3% (1.788.269 puntos) y los ADR en Wall Street treparon hasta 5% en algunos papeles, lo que evidencia una mejora en el apetito por activos argentinos tras una tanda de ventas previas que había castigado especialmente a la deuda.

En el frente cambiario la lectura fue mixta: el dólar oficial al público subió cinco pesos en el Banco Nación hasta $1.480 para la venta, el mayorista cerró apenas al alza (1.469/1.482 promedio según entidades) y las cotizaciones bursátiles mostraron una corrección a la baja —CCL $1.478,25 (-1,1%) y MEP $1.468,76 (-1,5%)— mientras que el blue escaló $10 a $1.465, el nivel más alto desde julio de 2024. El Banco Central informó que las reservas brutas subieron USD 27 millones, a USD 39.875 millones, en una rueda con negocios por USD 351,6 millones en el segmento de contado y una intervención oficial detectada por operadores en la oferta inicial.

Detrás del rebote hay una lectura política y electoral: los mercados valoraron el compromiso oficial con el equilibrio fiscal y los recortes de gasto anunciados, junto con guiños hacia la atención de demandas sociales (subas por encima de la inflación en jubilaciones, salud y educación según el proyecto). Analistas advirtieron, no obstante, que algunas proyecciones macro mantienen inquietudes y que la continuidad del repunte dependerá tanto de la concreción de políticas como de la calma en las variables cambiarias y de una mayor apertura al diálogo político en las próximas semanas.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *